¿Para qué sirve? El planteamiento del problema parte de la necesidad de encontrar respuestas a las situaciones que conforman de la cotidianidad humana, esas interacciones que generan diversas interrogantes a la ciencia y requieren ser abordadas por diversas áreas del saber. Estas respuesta pueden ser favorables a lo que el investigador anhela o al contrario … Continue reading Planteamiento de problema
Evolución de la Comunicación – Griegos y Romanos
1.- Los Griegos Esta antigüa civilización situada a las orillas del mediterráneo aportó a la humanidad con sus grandes obras literarias, las que se inspiran en la interacción del hombre con los Dioses del Olimpo, la interpretación de sus guerras, sus maravillosos viajes que desde la inspiración de Homero le han brindado a la literatura … Continue reading Evolución de la Comunicación – Griegos y Romanos
Evolución de la Comunicación – Edad arcaica 1
En este post revisaremos algunos puntos de interés dentro de la evolución de la comunicación en la historia. Para ello se dividirá en varias etapas desde la antigüedad hasta la actualidad. 1.- Rupestre Los primeros vestigios de la humanidad que se han encontrado de la época prehistórica corresponden a las Cuevas de Altamira (España) y … Continue reading Evolución de la Comunicación – Edad arcaica 1
Comunicación visual
¿Qué es la comunicación visual? La comunicación visual es el proceso de elaboración, difusión y recepción de contenidos visuales que se difunden dentro de una sociedad. Esta área busca solucionar problemas mediante métodos profesionales que se basan en la funcionalidad y la estética a la hora de generar mensajes. ¿Dónde se aplica? Es utilizada en … Continue reading Comunicación visual
La búsqueda de información científica
Enfrentarte al mundo de las tareas y de la investigación científica es un reto que como estudiantes o docentes nos enfrentamos durante todo el proceso de formación profesional. Pasamos entre tareas, exposiciones, ensayos, artículos científicos, los proyectos académicos y tratando de sobrellevar las demás responsabilidades de la vida de manera conjunta con la búsqueda de … Continue reading La búsqueda de información científica
Discusión Teórica & Conclusiones
Cuando hemos partido de una problemática a ser resuelta a través del método científico, luego de plantearnos los objetivos y hacer uso de las técnicas e instrumentos dentro del proceso investigativo, el siguiente paso es contrastar los resultados. En este sentido la Discusión Teórica nos permite: Comparar, contrastar y discutir los resultados, procedimientos con otros … Continue reading Discusión Teórica & Conclusiones
El método científico
Existen varias preguntas relacionadas al método científico, para ello se consultó a Kerlinger, el mismo que indica la existencia de diversos métodos que permiten responder a los problemas, posibilidades que se pueden emplear a la hora de resolver un problema y dar respuesta a las hipótesis planteadas por el investigador. Estas posibilidades se basan en: Tenacidad. … Continue reading El método científico
Teoría de la imagen periodística
vdocuments.mx_teoria-de-la-imagen-periodistica-lorenzo-vilches
Verbos para redacción de objetivos
¿Qué son los objetivos generales y específicos? Cuando se habla de objetivos generales y específicos, se hace alusión a las metas planteadas por una investigación, un proyecto o una organización, clasificados en base a los elementos en que se centran y el enfoque específico que contemplan, de la siguiente manera: Objetivo general. Suele haber uno solo, pues engloba … Continue reading Verbos para redacción de objetivos
Clases: Iniciamos
¿Qué tan difícil puede ser el aprobar un semestre? ¿Cómo trabajo con ese grupo? ¿Ese profe es jodido o jodida?¿Qué usaré o comeré? Son varias de las interrogantes al inicio de un nuevo periodo académico, fuera del hecho de organizar otras áreas de la vida y mucho más si dependes económicamente del trabajo a medio … Continue reading Clases: Iniciamos