1.- Los Griegos
Esta antigüa civilización situada a las orillas del mediterráneo aportó a la humanidad con sus grandes obras literarias, las que se inspiran en la interacción del hombre con los Dioses del Olimpo, la interpretación de sus guerras, sus maravillosos viajes que desde la inspiración de Homero le han brindado a la literatura las bases de la lírica, epopeyas, fábulas y otros estilos narrativos. Por lo tanto, su cuota en beneficio del arte dramático, la oratoria, la argumentación y el discurso se vio iluminado por el desarrollo de sus grandes filósofos: Platón, Hipócrates, Aristóteles, entre otros. La cuna griega también permitió la evolución del alfabeto, del cuál Occidente se beneficia en la actualidad a partir de la reconfiguración realizada por los Romanos.

El sello griego también dejó su huella para el surgimiento de la Universidad, el Derecho, las bases de la Educación, la Filosofía, la Arquitectura, las Bellas Artes y el Diseño. El canon para las medidas del cuerpo humano aparece de su inventiva, los puntos de fuga, los moldes para las columnas que luego serían usadas en sus famosos templos erigidos para celebrar la creencia politeísta griega.
Además de las bases de la Política, la Democracia que han sido expuestas en las escuelas griegas a través de la idealización de la sociedad y del Estado que conjugadas con la Ética buscaba el bien humano desde la mayor iluminación del conocimiento posible. Los estudios antropológicos y arqueológicos indican que los Romanos estaban tan fascinados por Grecia que incluso al invadirla conservaron muchos de sus principios culturales, generando la cultura Grecorromana, por esta razón sus Dioses son similares pero con distintos nombres.
Finalmente otro de sus inventos que celebramos hasta la actualidad son las Olimpiadas, las que desde el Deporte buscan fomentar la integración de la sociedad ante una ardua contienda democrática que busca ensalzar los mejores ideales de la disciplina, competencia, salud, todo aquello que se puede disfrutar en libertad.
2.- Los Romanos
El imperio Romano fue famoso por sus estrategias militares con las que lograron invadir varios reinos y civilizaciones como la Griega. Su capital era Roma, ubicada en la actual Italia pero su extensión sobrepasaba Europa para llegar a parte de Asia menor y Africa, esto hizo que tuvieran contacto con varias culturas incluida la Egipcia.

Los Romanos fueron los primeros que publicaron una Gazzeta basada en los juicios que se llevaba dentro de la República, también adaptaron el alfabeto griego del cuál con la influencia del latin nacerían las lenguas romances: Español (Castellano), Portugués, Italiano, Francés, Rumano, Catalán, Gallego, Aragonés, entre otras que hasta la actualidad se siguen utilizando en pequeñas comunidades europeas.
En los temas culturales, religiosos y en buena parte su filosofía se inspiró en los Griegos hasta que el Emperador Constantino se convirtió al Cristianismo, quien también forjó la ciudad de Constantinopla (Estambul – Turquía) denominada la capital Romana de Oriente hasta su caída por mano del Imperio Otomano.

En Conclusión, la influencia Grecorromana permitió la aparición de varias de las lenguas que hoy en día siguen vigentes en el mundo. Su paso por la humanidad ha sido tan importante para todas las áreas de las ciencias. En próximos post estaremos ahondando más de su aporte en la cultura.